Canal de investigación y creación en artes para el intercambio cultural y académico fase III: Las prácticas artísticas contemporáneas como medios en el proceso del reconocimiento del paisaje cultural en Suramérica.

>EXPOSICIoN ITINERANTE ¨CORRESPONDENCIAS: OSCILACIONES EN EL SUR¨ TEXTO CURATORIAL: Se dice Errante de aquel que anda de un lugar a otro sin asiento fijo, de esta idea se desprenden murmuraciones Que hablan de ir y venir, las distancias, las determinaciones, los destinos y los sentidos del camino, Asi mismo todos estos, encierran en sus significados la posibilidad magica de acercarse a otros. CORRESPONDENCIAS surge de la necesidad de entablar una conversacion, una mano extendida, una invitacion a tomar el otro lado del hilo que teje un puente entre naciones, pueblos, comunidades e individuos, dejando de manifiesto la intension de compartir, de permitirnos ver a traves de otros y mostrarnos ante otros, una conversacion construida con imagenes, palabras y gestos a la espera de una replica. Al igual que aquel hilo que les pedimos imaginar, esta conversacion, esta muestra, este texto son incluidos, asemejandose a la imagen del joven enamorado que espera respuesta de su ser amado. Esperamos con ansias una respuesta vecina, un eco, una carta de vuelta. POPAYAN (COLOMBIA) - Exposicion 01: WIPALA CAFE – GALERiA / Junio 20 y 21 OTAVALO (ECUADOR) - Conferencia 01: ¨LA INVESTIGACION COMO PRACTICA ARTISTICA¨ / UNIVERSIDAD DE OTAVALO / Junio 26 / Conferencistas: Claudia Helena Velasquez, Cristian Arenas, Daniel Giraldo y Santiago Herrera / Conferencia dirigida a los estudiantes del Programa de Diseno Grafico. - Conferencia 02: ¨LAS PRACTICA ARTISTICA EN LA EDUCACION¨ / DISTRITO EDUCATIVO INTERCULTURAL Y BILINGÜE – MINISTERIO DE EDUCACIoN / Junio 26 / Conferencistas: Claudia Helena Velasquez y Cristian Arenas. / Conferencia dirigida a los docentes del distrito educativo bilingüe. - Exposicion 02: KINTI WASI – LA CASA DEL COLIBRi / Junio 27 y 28. CUENCA (ECUADOR) - Conferencia 03: ¨EL VIAJE COMO PRaCTICA ARTiSTICA CONTEMPORaNEA¨ / UNIVERSIDAD DE CUENCA / Julio 01 / Conferencia dirigida a los estudiantes y docentes de los Programas de Artes y Diseno. / Conferencistas: Claudia Helena Velasquez, Cristian Arenas, Daniel Giraldo y Santiago Herrera. - Entrevista 01: DIARIO EL COMERCIO / Julio 01. - Entrevista 02: RADIO TOMEBAMBA 102.1 FM / Julio 02 - Entrevista 03: RADIO ANTENA UNO 90.5 FM / Julio 03 - Exposicion 03: SALIDA DE EMERGENCIA / Julio 03 LIMA (PERU) - Exposicion 04: GALERIA ELLIOT TUPAC / Julio 12 - Conferencia 04: EL VIAJE COMO PRaCTICA ARTISTICA¨ / ZONA 30 / Julio 14 / Conferencistas: Claudia Helena Velasquez y Cristian Arenas. MEDELLiN ( COLOMBIA) - Exposicion 05: CENTRO CULTURAL FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA / Septiembre 04 - 13. INVESTIGACIONES PERSONALES Dentro del proyecto inicial, se plantearon unos objetivos especificos para cada uno de los integrantes del Grupo de Investigacion relacionados con sus busquedas personales. - Investigadora 01: CLAUDIA HELENA VELASQUEZ LOPEZ (Estudiante de ultimo semestre de Artes Plasticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin y gestora de la Galeria.NO). Proyecto de INVESTIGACION: MICRO-PAISAJE DEL SUELO (Fotografia) Proyecto de EXPOSICION ITINERANTE: LA GRAN TORTA LATINOAMERICANA (Mixta) - Investigador 02: CRISTIAN CAMILO ARENAS (Disenador grafico y estudiante de ultimo semestre de Artes Plasticas en la Universidad de Antioquia). Proyecto EXPOSICION ITINERANTE: INTERSTICIOS (instalacion objetos encontrados). Proyecto de EXPOSICION: INTERSTICIOS Y UMBRALES (Escultura) Proyecto de INVESTIGACION: “EROSIONES: METaFORAS EN LA MONTAnA” (Fotografia) Proyecto EXPOSICIoN ITINERANTE: LE TEMES A LA OSCURIDAD… - Investigador 03: DANIEL GIRALDO HERRERA (Estudiante de X semestre de historia en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin). - Investigador 04: SANTIAGO HERRERA CARDONA ( Estudiante de VIII semestre de Artes Plasticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin). Proyecto de exposicion itinerante: “EL CANTO DE LOS AZULEJOS” (Dibujo). Proyecto de INVESTIGACIoN: “MAPAS” (Dibujo).