Incorporación de información genómica en un programa de selección genética, para características de importancia económica en ganado lechero de Antioquia.

La produccion anual de leche bovina en Colombia es de alrededor de 6.500 millones de litros, es decir, cerca de 18 millones de litros diarios. Sin embargo las exigencias del mercado Nacional e internacional, son cada vez mayores y obligan a los sistemas de produccion de leche a ser cada vez mas eficientes. Uno de los pilares fundamentales de estos sistemas es la composicion genetica de los animales, la cual debe ser mejorada, a partir de la implementacion de metodologias de mejoramiento genetico, que han mostrado su importancia e impacto productivo en diferentes paises del mundo. En la actualidad, los esquemas de mejoramiento genetico en los paises desarrollados estan incluyendo informacion de marcadores geneticos de ADN como una fuente importante de informacion en sus evaluaciones geneticas, gracias al avance en la genotipificacion de animales con chips de DNA de alta densidad que permiten la identificacion de miles de polimorfismos de nucleotido simple (SNPs). Con los novedosos metodos estadisticos de seleccion genomica, las informacion de los SNPs puede ser combinada con la informacion fenotipica de los animales para estimar valores genomicos (GEBV). Estos valores son de gran utilidad para mejorar la genetica de los hatos lecheros, porque permiten seleccionar los animales geneticamente superiores con altas confiabilidades y a edades mas tempranas. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de esta investigacion es incorporar informacion de marcadores geneticos (informacion genomica) obtenidos mediante la genotipificacion con chips de ADN de alta densidad, en un programa de evaluacion genetica convencional en ganado Holstein de Antioquia. Inicialmente se seleccionaran 100 bovinos de raza Holstein que tengan informacion productiva, reproductiva y genealogica y se tomaran muestras de ADN a partir de sangre y semen y se enviaran a un laboratorio externo para la realizacion de las pruebas de genotipificacion con chips de DNA (BovineLD de 6.909 SNPs, BovineSNP50 de 54.609 SNPs y el BovineHD con 777.962 SNPs). En segunda instancia se realizara una evaluacion genetica para las caracteristicas produccion de leche, porcentaje de grasa, porcentaje de proteina y recuento de celulas somaticas usando un modelo animal univariado, para obtener valores geneticos convencionales (EBV). Finalmente, la informacion genomica obtenida de los animales genotipificados, sera combinada con la informacion productiva de estos y usando metodo bayesiano (Bayes C), se estimaran valores genomicos (GEBV) para todos los animales genotipificados en todas las caracteristicas mencionadas anteriormente. Este proyecto generara un impacto importante, porque permitira la primera evaluacion genomica en ganado lechero y la creacion del primer panel de referencia genomica en Colombia para la raza Holstein, que sera puesto a disposicion de los ganaderos y academicos del area, para su posterior uso en futuros programas de mejoramiento genetico. Esta propuesta tambien permitita el avance y desarrollo satisfactorio de dos proyectos de tesis de doctorado. Los resultados de esta propuesta seran presentados en diferentes congresos y se escribiran dos articulos cientificos para ser sometidos en evistas cientificas indexadas. Finalmente, con esta propuesta se pretende consolidar una linea de investigacion en mejoramiento genetico y genetica molecular, acorde con la linea de profundizacion propia de los posgrados relacionados con ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellin.