Desarrollo instrumental de técnicas espectroradiométricas para estudios de la relación radiación solar y calidad del aire.

En relacion al estudio atmosferico y la calidad del aire, diferentes tecnicas y metodologias son implementadas actualmente. Sensores remotos atmosfericos son utilizados con alta frecuencia en la actualidad, ya que permiten obtener informacion de cierto objeto (en este caso la atmosfera y algunos de sus constituyentes principales) sin entrar en contacto fisico con este. En base a este principio, se presenta en este informe los detalles de diseno y desarrollo de un sensor atmosferico pasivo (Espectro-radiometro - EPR), el cual utiliza como fuente de radiacion el sol y por medio de un sistema optico de descomposicion espectral, puede evaluar la intensidad en funcion de la longitud de onda de la radiacion solar, de tal forma que sea posible, por ejemplo obtener informacion sobre los aerosoles suspendidos, los cuales constituyen un importante componente atmosferico debido a que influyen directa e indirectamente en la climatologia y la calidad del aire. (Toledano, 2008; Diaz 2006) En el desarrollo de este proyecto se diseno y construyo un equipo de registro espectral automatico de la radiacion solar, el cual se involucrara en la determinacion de algunas propiedades opticas de los aerosoles atmosfericos sobre Medellin, como complemento a las actividades de monitoreo atmosferico con Lidar y Fotometro Solar que actualmente adelanta el Grupo de Investigacion Laseres y Espectroscopia optica de la Sede