Evaluación de la ocurrencia y el comportamiento de los incendios forestales en el altiplano norte de Antioquia.

El analisis espacial de los incendios forestales es una herramienta importante que nos ayuda a comprender su comportamiento y distribucion en los bosques naturales y plantados. En esta investigacion utilizamos una base de datos que registra la ocurrencia de incendios forestales en la zona relacionada con el Altiplano Norte de Antioquia para el periodo 1.984-2.014. La base de datos registra 237 eventos que han afectado cerca de 953,67 hectareas de cobertura vegetal. La llegada de El Nino-Oscilacion del Sur (ENSO) a finales de 2006 y principios 2007 afecto positivamente la ocurrencia de incendios forestales, por esta razon en esos años se alcanzaron picos de ocurrencia. Utilizamos tres metodologias para estudiar los incendios. La primera basado en datos geo-estadisticos, alli encontramos que el mejor modelo teorico que explica la dinamica de los incendios forestales en la zona es el modelo exponencial, ya presento la menor suma de cuadrados del error en la prediccion. La segunda metodologia se baso en el uso de los SIG para analizar espacialmente el comportamiento del fuego y su relacion con la topografia y el clima. En tercer lugar para el analisis climatico, utilizamos los registros de las variables climaticas determinantes en las condiciones que propician la ocurrencia de incendios forestales en los ecosistemas de bosques tropicales.