Evaluación de la ocurrencia y el comportamiento de los incendios forestales en el altiplano norte de Antioquia. Análisis del paisaje

Los incendios forestales son un problema para los bosques, afectan su biodiversidad y los deforestan sustancialmente, amenazan la extincion de especies que no incluyen dentro de su ciclo natural la ocurrencia de incendios y que no hacen parte de su estrategia para preservar su especie. Aunque los incendios siempre han ocurrido, es importante resaltar que actualmente en Colombia la mayoria de estos eventos no se producen de forma natural, el 95% son ocasionados por factores antropicos durante el desarrollo de actividades turisticas, quemas no controladas para practicas agricolas e intencionales por piromaños. El presente trabajo tiene por objeto realizar una aproximacion conceptual y metodologica al problema de incendios forestales basado en la georreferenciacion y el analisis de imagenes satelitales de las areas afectadas, en la determinacion de las principales causas de ocurrencia y la importancia de estas coberturas en el desarrollo de los incendios. Con este estudio se espera determinar la susceptibilidad de coberturas vegetales a la ocurrencia de incendios forestales en el Altiplano Norte de Antioquia, implementando un modelo espacial con el uso de un Sistema de Informacion Geografico (SIG), ademas con los resultados de este trabajo, se pretende formular un escenario para determinar el nivel de riesgo de la ocurrencia de incendios mediante la elaboracion de un mapa de combustibles de las coberturas vegetales presentes en la zona de estudio. Ademas, se pretende determinar las variables mas relevantes y determinantes de las condiciones optimas para la generacion de incendios forestales y elaborar un mapa modelo que determine el grado de inflamabilidad de las coberturas basado en diferentes criterios que determinen la carga de combustibles de las coberturas vegetales presentes en el Altiplano Norte Antioqueno.