La teledeteccion como herramienta proporciona informacion de interes para el analisis de variables forestales; importantes para la generacion de modelos que permitan desarrollar con facilidad diferentes estudios. La aplicacion de los sensores remotos, para cuantificar la produccion de biomasa forestal tiene ventajas sobre los inventarios manuales. En Colombia hacen falta estudios de este tipo, donde se cuenta con una industria forestal en crecimiento. En este trabajo, se pretende evaluar y relacionar mediante el analisis de imagenes satelitales de alta resolucion como el QuickBird, Ikonos, entre otras, la biomasa aerea y las firmas espectrales de plantaciones forestales en el norte de Antioquia Igualmente se obtendra un Monitoreo con tecnicas modernas y modelos desarrollados en este trabajo para dos periodos de tiempo mayores a cinco años.