Eficiencia en el uso del agua y mejoramiento del confort térmico en hembras bovinas bajo sistemas silvopastoriles, nueva evidencia para un modelo de producción con bienestar animal.

La ganaderia ha impactado negativamente el medio ambiente, con la deforestacion y la sedimentacion de las aguas entre otros factores. Aumentando los efectos del clima sobre los animales disminuyendo su produccion. La ganaderia es la actividad economica con mayor uso del suelo en el pais. Los diferentes factores ambientales en los microclimas tropicales confluyen en potenciales agentes de estres en el ganado actuando como limitantes subvaloradas en la produccion bovina. De manera que el objetivo de este estudio es evaluar el efecto del sistema de pastoreo sobre el consumo de agua y el confort termico de hembras bovinas en el tropico bajo colombiano. Se tomaran un grupo homogeneo racialmente, de 10 individuos bovinos hembras, mayores de 24 meses sometidas a tres sistemas de pastoreo (monocultivo de graminea, sistema silvopastoril intensivo graminea - arbustiva y un sistema silvopastoril multiestrato con arboles maduros); se mediran permanentemente los factores ambientales de temperatura del aire, humedad relativa, precipitacion pluvial, radiacion solar y velocidad del viento. En los animales se medira el consumo de agua individual, la temperatura corporal (vaginal) permanentemente, las temperaturas cutaneas superficiales (ventral y dorsal) mediante termografia digital infrarroja y la frecuencia respiratoria junto a la intensidad de los episodios de jadeo mediante observacion directa, durante las horas diurnas. Mediante un diseno experimental de sobrecambio con analisis de medidas repetidas en el tiempo.