Aplicación del análisis de difracción de rayos-x en ilitas y cloritas y la espectrometria raman en rocas sedimentarias y metasedimentarias de bajo grado para la reconstrucción de paleogradientes e historias tectónicas.

Las condiciones de presion y temperatura alcanzadas por las rocas sedimentarias y metamorficas se encuentra directamente relacionado con las caracteristicas tectonicas del ambiente donde se esta dando el enterramiento o deformacion de las secuencias sedimentarias. Por ejemplo en ambientes proximos a zonas volcanicas la gradiente (variacion temperatura con la profundidad), mientras que en zonas de subduccion por el contrario las condiciones son mas frias (Brown). En contraste con rocas metamorficas formadas a altas temperaturas donde existen minerales indices como el granate cuya quimica se puede utilizar para cuantificar de forma robusta la presion y la temperatura; en las rocas metamorficas arcillosas o micaceas de muy bajo grado para cuantificar las condiciones termales se utiliza el analisis de reflectancia de la vitrinita, la identificacion de la estructura cristalina de las arcillas (ilita, clorita) mediante la difraccion de rayos-x (cristalinidad de la ilita y la clorita, parametro-b) o el analisis del orden estructural del grafito mediante la espectroscopia Raman (Beyssac) que reflejan la temperatura alcanzada por las rocas. En este proyecto se pretende que los estudiantes aprendan a plantear una hipotesis de registro termal alcanzado por una unidad (meta) sedimentaria en funcion de la historia tectonica de una region y prueben la hipotesis obteniendo datos de laboratorio por las metodologias de analisis de cristalinidad de la ilita y la clorita, asi como la caracterizacion del orden estructural del grafito mediante la espectroscopia raman. Para el efecto seran seleccionadas muestras de rocas sedimentarias y metasedimentarias del Cretacico de la Cordillera Occidental. Se espera que esta aproximacion permita definir condiciones de temperatura y/o presion y la gradiente existente durante el enterramiento y deformacion de las rocas, deducir el ambiente tectonico donde ocurrio la deformacion en funcion de las caracteristicas termales registradas en las rocas, e inclusive hacer alguna inferencias sobre el potencial de generacion de hidrocarburos. Para el desarrollo del proyecto los estudiantes realizaran todo el procedimento de laboratorio desde preparacion de muestras, analisis y evaluacion de rutinas analiticas sobre tecnicas que pueden realizarse en laboratorios de la Universidad y laboratorios Nacionales.