La biolixiviacion es actualmente una tecnologia aplicada con exito en diferentes regiones del mundo, para la extraccion de metales con valor economico. A nivel industrial, existen varias aplicaciones en esta area para extraer metales como oro y cobre. Mas recientemente, estas han sido extendidas a otros metales de interes como el niquel, zinc, entre otros. Muchas de las tecnologias que se han propuesto para la extraccion de estos metales, implican problemas que en algunas ocasiones las pueden hacer inviables, muy costosas o ambientalmente poco amigables. Estudios recientes han establecido la viabilidad de extraer niquel mediante la lixiviacion con microorganismos acidofilos. El objetivo de este proyecto consiste en estudiar la adaptacion de 2 cepas comerciales de Acidithiobacillus thiooxidans a un mineral de niquel y evaluar los cambios producidos en el mineral durante este proceso. Esto se realizara mediante ensayos a nivel de erlenmeyer adaptando las cepas a concentraciones progresivas de mineral. La adaptabilidad se determinara a traves de mediciones de biomasa, pH, potencial redox, sulfatos y hierro en solucion. Las caracteristicas y cambios en el mineral se estableceran usando metodos como DRX y FTIR.