Mezclas de concreto simple a partir de la sustitución de agregados convencionales por agregados provenientes del reciclaje de vidrio, como impulso al desarrollo de la construcción sostenible en el Amazonas

Esta investigacion trata sobre un material ecologico como respuesta a la dificultad de acceso y consecucion de agregados petreos en la ciudad de Leticia (Amazonas, Colombia) y fija los parametros y procedimientos tecnicos para el uso del vidrio como sustituto de los agregados naturales empleados en la confeccion de concretos simples en esta ciudad, basandose en los conceptos de la construccion sostenible, referentes al uso y desarrollo de ecomateriales, al aprovechamiento de los Residuos Solidos Domiciliarios (RSD) y la implementacion de tecnologias apropiadas, para aportar una nueva alternativa a la problematica de abastecimiento de materiales petreos que afronta la region y al alto costo de su consecucion; asi como al creciente problema de manejo y disposicion de los (RSD) y su nulo aprovechamiento, en especial en todo lo relacionado con los envases y recipientes de vidrio que aportan un porcentaje considerable de los (RSD) que se generan en esta ciudad. Hace enfasis en la valorizacion del uso del vidrio como agregado, el comportamiento fisico-mecanico de las mezclas y su perennidad ante las solicitudes del ambiente y la posible aparicion de patologias asociadas al uso del vidrio como agregado. Cabe hacer enfasis que el reciclaje de vidrio es ya una practica utilizada por los habitantes de la zona, como respuesta al alto costo y la dificultad de acceso a agregados. Por lo tanto este proyecto de investigacion se constituye como un factor determinante para la continuidad de esta iniciativa, con el fin de capitalizar los beneficios tecnicos, ambientales y economicos derivados del uso de ese material.