La cadena productiva de cacao es una linea del sector agropecuario que requiere un fortalecimiento y desarrollo de estrategias para incrementar la productividad y generar alta competitividad y reconocimiento a nivel mundial. En Colombia, el cacao es uno de los productos agricolas con ventajas comparativas derivadas de las condiciones agroecologicas y topograficas en terminos de clima, humedad, altitud y propiedades de los suelos. Colombia cuenta con 125.000 hectareas aptas para las plantaciones de cacao; sin embargo, no se cultiva en grandes extensiones y se concentra en limitadas unidades productivas de aproximadamente 3.3 hectareas. Los volumenes de produccion en el ambito nacional han experimentado grandes variaciones, en 1994 se obtuvieron 54.000 ton de cacao en grano, en el 2009 y 2010 se reportan decrecimientos productivos llegando a 45.581 y 42.000 ton, respectivamente. Multiples factores son los responsables del comportamiento decreciente de la produccion nacional, esta situacion y dada la alta demanda requerida por la industria de chocolates, las importaciones del grano de cacao han representado una solucion frente al deficit productivo. En 2010 se importaron 10.000 ton para atender las necesidades de la industria nacional. El fortalecimiento de la cadena productiva del cacao es inminente, existe un mercado asegurado a nivel nacional e internacional. En el cubrimiento de este mercado, ademas de asegurar una produccion es fundamental la obtencion de una alta calidad tomando como referencia a un grano de cacao fino o aromatico diferenciado por el aroma y sabor. Colombia como pais productor cacaotero tiene un reto en investigacion y transferencia tecnologica para apoyar el desarrollo y mejoramiento de la productividad, y se deben implementar estrategias en todas las regiones productivas. En este aspecto, se establece los llaños orientales como punto de partida de apoyo e investigacion a la cadena productiva del cacao, la cual es de suma importancia en varias zonas de la Orinoquia, en especial “expertos consideran el cacao de Arauca como uno de los mejores del mundo, dos años seguidos llevandose el premio mas importante del concurso International CocoaAwards, que se realiza en el Salon del Chocolate de Paris, y finalista en 2013 entre mas de 24 paises y 121 productores diferentes” (www.colombia.co/exportaciones). El departamento de Arauca ha registrado los primeros lugares en produccion de cacao, el manejo agronomico, renovacion de cultivos, e innovacion en el proceso de beneficio, todo esto ha permitido el reconocimiento a nivel nacional e internacional. Sin embargo, se deben continuar con las investigaciones enfocadas a la caracterizacion y clasificacion de un cacao fino tipo exportacion o tambien llamado cacao gourmet, con la proyeccion de obtener una marca regional de exportacion por los atributos de calidad.