Desarrollo de un metal celular biodegradable basado en aleaciones de magnesio para aplicaciones ortopédicas.

Existen muchas estructuras porosas disponibles comercialmente, sin embargo su aplicacion en dispositivos ortopedicos e ingenieria de tejidos ha atraido la atencion recientemente. Como biomateriales, los metales porosos tienen ventajas en proveer las propiedades mecanicas deseadas en el sitio de implantacion mientras mantiene el peso del lugar [1]. Mas importante, la arquitectura porosa ayuda a facilitar el crecimiento del nuevo tejido y el anclaje del implante en el tejido receptor [2] [3]. Tambien funcionan como soporte y puente para el transporte y la carga de nutrientes, dos de los requerimientos mas importantes para el uso exitoso de materiales porosos en la reparacion y reemplazo de tejidos danados [2]. En el estado temprano de la investigacion de los dispositivos fabricados con aleaciones porosas de Mg, el objetivo principal es desarrollar procesos de fabricacion para crear esponjas con arquitecturas y microestructuras controladas, entender la mecanica resultante y el comportamiento de transformacion durante la degradacion. Estos objetivos senalan la necesidad de continuar investigando en el diseno de la superficie, la caracterizacion del comportamiento corrosivo (especialmente bajo carga o deformacion mecanica) y los efectos de la superficie en la posible respuesta biologica. Por esta razon, esta propuesta de investigacion apunta a definir un procedimiento experimental para la fabricacion de metales celulares, basado en una aleacion de magnesio que permita destinar las espumas obtenidas a la fabricacion de dispositivos para fijacion osea, que permita la actuacion temporal del dispositivo, promueva la formacion de nuevo tejido y no necesite una nueva intervencion quirurgica para ser retirada. [1] F. Witte, N. Hort, C. Vogt, S. Cohen, K. U. Kainer, R. Willumeit, y F. Feyerabend, «Degradable biomaterials based on magnesium corrosion», Curr. Opin. Solid State Mater. Sci., vol. 12, n.o 5-6, pp. 63-72, oct. 2008. [2] H. Zhuang, Y. Han, y A. Feng, «Preparation, mechanical properties and in vitro biodegradation of porous magnesium scaffolds», Mater. Sci. Eng. C, vol. 28, n.o 8, pp. 1462-1466, dic. 2008. [3] N. T. Kirkland, I. Kolbeinsson, T. Woodfield, G. J. Dias, y M. P. Staiger, «Synthesis and properties of topologically ordered porous magnesium», 2nd Symp. Biodegrad. Met., vol. 176, n.o 20, pp. 1666-1672, dic. 2011.