Un modelo semántico para la representación de protocolos experimentales en el área de ingeniería civil.

Un protocolo representa una secuencia de operaciones; y habitualmente son escritos en lenguaje natural. Estos protocolos se presentan a manera de "receta" proporcionando paso a paso la descripcion de procesos. Dicha secuencia de tareas y operaciones en la investigacion experimental son consideradas unidades fundamentales de conocimiento. Los investigadores siguen y generan protocolos en sus actividades diarias; es asi, como los protocolos experimentales reflejan las habilidades o conocimientos practicos generados en un laboratorio, los cuales luego son compartidos y adaptados para diversos propositos. Lo mas importante, los protocolos experimentales son esenciales para el avance de la investigacion en el area; de igual manera, ellos son piezas centrales en los esfuerzos de reproducibilidad. Varios esfuerzos se han centrado en la descripcion precisa de datos con fines de interoperabilidad; sin embargo, pocos esfuerzos han hecho enfasis en como los datos son producidos. Durante la realizacion de este proyecto de investigacion se abordara la siguiente pregunta "¿Como formalizar semanticamente protocolos experimentales del area de ingenieria civil, para que el intercambio y descubrimiento de informacion pueda ser soportado?