Uso de la pre-sincronización en programas de inseminación artificial en Búfalas de Agua.

El objetivo de este estudio fue evaluar la tasa de prenez post inseminacion en bufalas, utilizando el protocolo Ovsynch convencional con y sin presincronizacion con prostaglandina. Se estudio adicionalmente, la relacion de tasa de prenez con el peso y la condicion corporal, dias posparto y estructuras ovaricas al inicio del protocolo. Se utilizaron un total de 41 bufalas multiparas, paridas, vacias ciclando normalmente que presentaran una condicion corporal &ñ8805; 3.3, las cuales se asignaron al azar a cada uno de los tratamientos. Tratamiento 1: pre-sincronizacion con prostaglandina mas protocolo Ovsynch convencional; Tratamiento 2: protocolo Ovsynch convencional. Las bufalas se inseminaron a tiempo fijo, con semen de un solo reproductor con parametros normales, evaluado por metodo convencional y por analisis computarizado de semen (CASA). La prenez fue diagnosticada mediante ecografia a los 45 dias luego de la IATF. La tasa de prenez global fue del 26.8%; en el grupo con presincronizacion fue del 19% y en el grupo con Ovsynch convencional fue del 35%, sin presentar diferencias estadisticamente significativas (p >0.05). La tasa de prenez no estuvo relacionada con condicion corporal, peso y duracion de la lactancia, mientras que el estado de los ovarios al inicio de la sincronizacion fue determinante para obtener mayor tasa de prenez. Es importante realizar otros estudios que involucren el monitoreo de la dinamica folicular y otros factores fisiologicos y ambientales que permitan mejorar la tasa de gestacion en el ganado bufalino en Colombia.