El “I SIMPOSIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION EN GEOLOGIA E INGENIERiA GEOLOGICA – UNALMED” nace como resultado de la necesidad de los estudiantes de Ingenieria Geologica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin de tener espacios propicios para la divulgacion del nuevo conocimiento desarrollado por estos como parte de los diferentes grupos de investigacion de la facultad, en Proyectos Academicos Especiales (PAE) o dentro de sus trabajos de grado. Este evento pretendio ademas de generar espacios de discusion, involucrar a profesionales, grupos de investigacion de la facultad, representantes de la industria e investigadores nacionales e internacionales en torno al desarrollo academico de la universidad y en especial de la carrera de Ingenieria Geologica. Este fue un evento gratuito que fue posible gracias a la suma de los esfuerzos de la Vicedecanatura de investigacion de la Sede a traves del HERMES, el area de Comunicaciones de la Facultad de Minas, al igual que la corporacion geologica ARES y el Grupo EGEO. El evento conto la asistencia de cerca de 240 estudiantes y algunos docentes, los cuales fueron participes de 54 ponencias, de las cuales 31 fueron en la modalidad de oral, donde se incluyen la participacion de 5 invitados nacionales e internacionales tales como representantes de ECOPETROL, Antioquia Gold, la Corporacion Geologica ARES, la Universidad de Colorado y la Universidad de Sao Paulo, ademas de la participacion del Capitulo Antioquia de la Sociedad Colombiana de Geologia, la presentacion de los grupos de investigacion GEA, EGEO, CEMATCO, GEMA y el Grupo de Museo y Patrimonio, todos pertenecientes a la Facultad de Minas y activos actualmente, ademas de 19 estudiantes de pregrado y posgrado de la facultad y 1 profesor adscrito a la Escuela de ingenieria civil. El resto de las ponencias (24 en total) se presentaron en la modalidad de poster, de estas 21 fueron trabajos de estudiantes y en 3 se presentaron los capitulos estudiantiles SEG, SME y AAPG adscritos a sociedades academicas de reconocimiento mundial.