Análisis de ciclo de vida de la producción de café de origen en el resguardo indígena Las Delicias Norte del Cauca.

El resguardo indigena Delicias cuenta con un tejido Economico Ambiental que desarrolla formas productivas de conservacion, de intercambio y de economia que buscan equilibrio y armonia con el territorio. Las principales actividades economicas del resguardo indigena son la agricultura y la mineria a pequena escala. La actividad agropecuaria en esta zona es basicamente de subsistencia, con rendimientos del 50%, aproximadamente, con respecto a las explotaciones tecnificadas. El proyecto tiene como objetivo disenar un proceso de control de calidad, a partir de un analisis de flujo de materiales y energia, en la produccion de cafe por parte de las comunidades indigenas del resguardo indigena Delicias del Norte del Cauca, con el fin de mejorar la calidad del cafe y crear un sistema de control de calidad para la cadena de produccion del mismo. La metodologia propuesta para el desarrollo de este proyecto consiste en: a) Diagnostico del proceso mediante un mapeo de la produccion del cafe de los productores del Resguardo; b) Desarrollo de una metodologia para estandarizar el proceso de produccion del cafe considerando las tradiciones culturales y utilizando la herramienta de ciclo de vida del producto (LCA). Con esta propuesta se espera generar en la comunidad algunos beneficios: 1) Transferencia de conocimientos de los miembros del grupo de investigacion GEYMA; 2) Estandarizacion del proceso de produccion para mejorar el control de calidad del proceso de produccion; 3) Produccion con excelente calidad; 4) Uso de la metodologia ciclo de vida del producto (LCA) que permite el empoderamiento de los procesos por parte de los productores; 5) Reconocimiento del cafe de origen del resguardo para mejorar la calidad de vida de los productores.