En el presente trabajo se probo el funcionamiento del prototipo de una celda metal-aire recargable, para el anodo se utilizo una lamina de zinc, para el electrolito hidroxido de potasio KOH 6M y para el catodo expuesto al aire, se probo una combinacion de materiales que no se encuentra reportada en la literatura para este tipo de aplicaciones: carbon Vulcan® como conductor y soporte, Nafion® como enlazante y perovskita LSCF (La0,6Sr0,4Co0,8Fe0,2O3) como electrocatalizador, este polvo se sintetizo por coprecipitacion de nitratos y todos los componentes se caracterizaron electroquimicamente. Se presento el diseno de la carcasa de la bateria computacional, que posteriormente se imprimio por la tecnica de prototipado rapido, se dimensiono para que una celda produzca aproximadamente 0,522 W de potencia real. Se estudio el comportamiento del potencial y la corriente tanto en la descarga (conocida como reaccion de reduccion de oxigeno, en Ingles: ORR) como en la carga (conocida como reaccion de evolucion de oxigeno en ingles: OER). Las pruebas demostraron que la celda alcanza una actividad de 48 mAcm-2 a un potencial de 1,32 V en el proceso de descarga, la bateria se pudo cargar y descargar demostrando el buen funcionamiento de LSCF como electrocatalizador a temperatura ambiente y con las condiciones utilizadas, sin embargo se presentaron limitaciones en la carga, debidas principalmente a la baja pureza de la lamina de zinc que se consiguio para el estudio, esto aumenta la irreversibilidad del proceso. Se logra demostrar el alto potencial del desarrollo comercial de una bateria con estos componentes, ya que ademas del funcionamiento adecuado presentado, puede ser un dispositivo de bajo costo en comparacion con las demas tecnologias de almacenamiento de energia recargables que se encuentran disponibles en la actualidad.