Identificado previamente un deposito de material piroclastico asociado al vulcanismo de la formacion San Diego en los alrededores del municipio de Norcasia (Caldas), se encontraron evidencias desde el aspecto geologico de ser un material con potenciales propiedades puzolanicas, el cual no ha sido caracterizado con anterioridad, la investigacion realizada consiste en la caracterizacion de dicho material desde sus propiedades fisicas y quimicas y su aplicacion como adicion en materiales petreos como morteros y concretos reemplazando una fraccion del cemento, se determina su indice de actividad puzolanica con el metodo ASTM C-618 y se evalua su influencia en la resistencia a la compresion en muestras elaboradas a escala de laboratorio de concretos y morteros.} Como una segunda fase del proyecto y dados los resultados de la caracterizacion, se plantea la necesidad de realizar pruebas de resistencia al ataque quimico en probetas de mortero, utilizando como adicion el material piroclastico. Las probetas de prueba se sometieron al ataque con acido sulfurico y acido clorhidrico por un tiempo de 7 dias con medicion diaria de su masa, permitiendo definir el grado de resistencia quimica que presentan los morteros adicionados frente al ataque de sustancias agresivas.