Con el fin de evaluar respuestas y establecer el comportamiento ecofilisiologico de la vainilla, dentro de un vivero se establecio un cultivo de diferentes especies y de zonas de vida contrastantes en condiciones homogeneas de temperatura, luz y humedad. Se obtuvieron datos biometricos de los organos vegetativos de plantas durante un periodo de 184 dias, para evaluar el Crecimiento Medio Diario (CMD). Al finalizar dicho periodo, se realizaron mediciones durante 24 horas cada dos horas de las variables fisiologicas: Delta de Acidez Dia-Noche, Asimilacion de CO2 (A) y Eficiencia Cuantica del Fotosistema II (ECFII). Las plantas mostraron un CMD promedio de 1.4 cm/dia. El Delta de Acidez Dia-Noche en el tejido foliar, muestra acumulacion nocturna de acido, lo que indica que las especies de vainilla estudiadas presentan Metabolismo acido de Crasulaceas (CAM, por el nombre de la sigla en ingles). El comportamiento de A arroja un promedio total de 24.039 (µmoles de CO2 m s-1), es decir que hubo una asimilacion promedio nocturna y diurno de 33.771 (µmoles de CO2 m s-1) y -9.732 (µmoles de CO2 m s-1) respectivamente. La ECFII se evaluo para los rangos 5-17 horas y en 7-19 horas; aunque no se presento estres en esta variable, hay diferencias significativas entre los tratamientos de V. pompona y V. calyculata en el rango de 7 – 19 horas. Evaluar el comportamiento fisiologico de los tratamientos bajo las condiciones establecidas, permite demostrar que gracias al metabolismo CAM las especies de vainilla no presentaron estres, independientemente de su procedencia y especie.