La evolucion tectonica de los Andes del Norte incluyendo Colombia se caracteriza por la acrecion durante el Cretacico y el Mioceno de terrenos de afinidad oceanica. Estos eventos colisionales han sido caracterizados a partir del reconocimiento geoquimico de los terrenos volcanicos en el flanco occidental de la Cordillera Central y en la Cordillera Occidental, el analisis termocronologico en las rocas de la margen continental para documentar incremento en tazas de exhumacion o en el analisis de las cuencas sedimentarias localizadas en el oriente Colombiano (Bayona et al., 2008; Villagomez et al., 2011; Villagomez y Spikings, 2013). En contraste, el conocimiento de las cuencas sedimentarias formadas durante estos eventos colisionales y que se encuentran expuestas en la zona de sutura que corresponde a la Cordillera Occidental Colombiana es mucho mas limitado (Gonzalez, 2001). La Formacion Penderisco (revision en Gonzalez, 2001) representa una de estas unidades geologicas que incluye un miembro quimico (Nutibara) y otro siliciclastico (Urrao). El origen de este registro sedimentario Cretacico Tardio-Paleoceno no esta claramente definido y podria corresponder a registro sedimentario de la margen continental antes de la colision, la sedimentacion de los terrenos oceanicos igualmente antes de la colision, o por el contrario podrian representar el registro sin a post colisional que marca el inicio de la orogenia Andina y la primera colision entre terrenos oceanicos y la margen continental en los Andes del Norte. Este proyecto pretende realizar una cartografia geologica de detalle 1:10.000 que permita establecer las relaciones estratigraficas entre las rocas volcanicas oceanicas y las rocas del miembro Urrao en la region de Ciudad Bolivar en un area de ca. 9 Km2 Km, con el fin de evaluar si existe una relacion estratigrafica de discordancia o si por el contrario es tectonica. Estas relaciones en conjunto con el desarrollo de un analisis de procedencia integrado que se realizara en la misma region en un perfil entre el rio San Juan y Ciudad Bolivar (petrografia y minerales pesados) permitira evaluar la afinidad de este relleno sedimentario con los modelos propuestos. La reconstruccion de las caracteristicas composicionales de la areniscas permite discriminar claramente cada modelo: sedimentacion asociada al continente (predominio de cuarzo, liticos metamorficos, rutilo y turmalina), oceanica (feldespato, liticos volcanicos, piroxeno y epidota) o mixta (se presentan ambas fuentes oceanicas y continentales). Los analisis de procedencia (patografia y minerales pesados) seran realizados sobre 15 muestras. Adicionalmente las observaciones estructurales de campo se deberan relacionar con un modelo tectonico que explique la deformacion, que podria ser parte del evento Cretacico Tardio o podria ser otro evento. La caracterizacion petrografica de estas rocas igualmente servira como un analogo que predice las peculiaridades de algunas de las rocas que se podria encontrar la industria petrolera durante la exploracion en las cuencas fronteras de San Jacinto y el Valle Inferior del Magdalena, que deberian tener el mismo tipo de rocas expuestas.