Extracción metalúrgica de wolframio a partir de un mineral del sureste colombiano.

La extraccion del wolframio es un tema de gran interes mundial debido a sus propiedades. Dichas propiedades, tales como su alto punto de fusion, han contribuido al desarrollo de procesos de extraccion metalurgica que puedan adaptarse a la composicion quimica y mineralogica particular de la mena. Por lo general, se emplean tecnicas de concentracion, pre tratamiento, digestion o lixiviacion, extraccion por solventes y/o tecnicas pirometalurgicas que permitan extraer el elemento quimico o compuesto de interes; para lograr una recuperacion exitosa del mineral es indispensable caracterizar adecuadamente la mena, ya que esto permite determinar los procesos o tecnicas a emplear para la extraccion del wolframio. La extraccion y recuperacion de wolframio es un proceso complejo que debe realizarse en varias etapas, evidenciandose entonces un reto y a la vez una oportunidad de investigacion dado a la unicidad de cada deposito y de sus propiedades. En este estudio se realizara la caracterizacion fisica, quimica y mineralogica de la muestra, por medio de ensayos granulometricos, Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difraccion de Rayos X (DRX) respectivamente. Posteriormente, se aplicaran tecnicas de conminucion encaminadas a reducir del tamano de la muestra por medio de trituracion, y molienda. Una vez se haya determinado el tamano de liberacion, se identificaran las tecnicas mineralurgicas que permitan obtener un concentrado idoneo para los procesos metalurgicos posteriores. A partir de este concentrado se determinara el producto final deseado, apoyandose igualmente en la recopilacion bibliografica realizada por los integrantes del semillero. Finalmente, se continuara con la metalurgia extractiva del mineral, por medio de procesos hidrometalurgicos y pirometalurgicos, definiendose los ensayos de laboratorio y experimentos requeridos. La experimentacion necesaria para el proceso metalurgico se realizara en el Instituto de Minerales CIMEX de la Universidad Nacional de Colombia.