En la ejecucion de este proyecto, las actividades desarrolladas en el periodo de trabajo se enfocaron a la busqueda, consulta, revision y levantamiento de fuente primaria en los archivos y centros documentales del pais. El Archivo Historico de Antioquia, (A.H.A), la sala de prensa de la Universidad de Antioquia, el Archivo Judicial de Medellin (A.H.J.M), el Archivo General de la Nacion en Bogota (A.G.N) y La Biblioteca Luis angel Arango en la hemeroteca y sala de raros y manuscritos, han sido aquellos lugares en donde se levanto la informacion para el desarrollo del presente proyecto de investigacion de caracter Doctoral. Con esta informacion, se pudo dar cuenta de la institucionalidad, oficialidad y funcionamiento publico del correo en Colombia entre 1859 y 1920, sustentado en el aparato normativo y legislativo que lo regulo y controlo en el territorio. Hablar acerca del correo, remite a pensar en la formacion y estructura del Estado Colombiano, el cual, como lo plantea Alexander Emilio Madrigal, estuvo constituido por elementos materiales (correo) e inmateriales (imaginarios postales) que evidencian su existencia en el pais. Para reconstruir el derrotero del funcionamiento y la institucionalidad del correo en Colombia, fue necesario explorar y acopiar sistematicamente la informacion que evidencia el legislado, institucionalizado y expandido servicio postal Colombiano. En este sentido, el Diario Oficial de los Estados Unidos de Colombia entre 1859-1900, Los Anuarios del servicio de Correos Nacionales de los años (1868 y 1873), los Informes de los Directores Generales de Correos de los años (1869, 1870, 1871, 1872, 1873, 1874, 1882, 1910, 1911 y 1920),el Decreto Organico del Ramo Postal y Telegrafico (1892), el texto Reformas Postales, encomiendas-giros postales- contabilidad, leyes 76 y 99 de 1914 y 68 y 82 de 1916, y algunas revistas y publicaciones oficiales sobre el Ramo Postal, son aquellos documentos que evidencian la existencia que tuvo el correo en el territorio Colombiano. Asi mismo, se realizo una revision de la bibliografia existente y disponible acerca del asunto de los correos, asi como de los fundamentos conceptuales y disciplinares que estan expresados en el presente informe y que guian la investigacion doctoral.