Comportamiento ecofisiológico y estado nutricional de las plantaciones heveícolas (Hevea brasiliensis Muell. Arg.) establecidas en el Bajo Cauca y el Occidente Cercano Antioqueño.

Para conocer las mejores estrategias para el manejo de las plantaciones de caucho, es necesario entender como es el comportamiento fotosintetico y nutricional del vegetal; el cual se ve influenciado por todas las caracteristicas bioticas y abioticas circundantes. Se tuvo como objetivo determinar la acumulacion de nutrientes de las plantaciones de caucho en estado vegetativo y productivo, en el BCA; para lo cual se realizo una evaluacion de tejidos foliares, mediante el muestreo de 25 individuos al azar y se determinaron las cantidades de elementos nutricionales; adicionalmente se realizaron evaluaciones de intercambio gaseoso en dos localidades diferentes (Nechi, Taraza), en donde la condicion Para la mayoria de los materiales se tiene un comportamiento fisiologico diferencial, en donde los clones FX 3864 tuvieron una actividad fotosintetica mayor en todas las localidades. En general, se presenta una variacion de la actividad, con una reduccion de los niveles fotosinteticos al medio dia. En el estado nutricional de las plantaciones se encontro el Mn cono nutriente aportante con mayor proporcion en todas las localidades, exceptuando a Nechi y Santafe de Antioquia; los sistemas de produccion que mejor estado nutricional presentaron fueron las ubicadas en los municipios de Taraza, El Bagre y Zaragoza.