Actualmente, en Colombia, varios proyectos de investigacion buscan posicionar la ingenieria colombiana en el camino de los temas de vanguardia a nivel mundial, como la mecanica computacional, la micro y nanotecnologia, el diseno mecanico optimo y el desarrollo de nuevos materiales (metamateriales), entre otros. Prueba de ello es la formacion de grupos de investigacion en Diseno Mecanico Computacional (ver el directorio de grupos de la Plataforma ScienTI de COLCIENCIAS); la creacion del Centro de Microelectronica (CMUA) de la Universidad de los Andes, entre otros. Con la finalidad de seguir incursionando en esos temas de actualidad y de reciente estudio en la realidad colombiana, se propone la presente propuesta de investigacion, con el objetivo principal de introducir tecnicas modernas de diseno al desarrollo de estructuras ampliamente utilizadas en nuestro medio, como lo son torres de transmision de energia y chimeneas esbeltas. En ese sentido, la investigacion busca integrar tecnicas modernas de optimizacion; especificamente, el metodo de optimizacion topologica (MOT), al diseno conceptual de estructuras. El MOT es una tecnica que combina, en esencia, algoritmos de elementos finitos con metodos de optimizacion con la finalidad de maximizar una funcion objetivo especifica; por ejemplo, maxima rigidez de una pieza mecanica o estructura con el menor peso posible. Como ejemplo, en el caso especifico de la optimizacion de torres de transmision de energia, se busca la reduccion de materiales utilizados en la fabricacion de los componentes, ya que esto representa una influencia directa en temas como transporte, instalacion, mantenimiento, que en definitiva son elementos determinantes del costo de fabricacion y puesta en marcha de este tipo de estructuras. Por otro lado, estos elementos (y en general las estructuras civiles) se encuentran sometidos a diferentes condiciones de carga como son: (i) cargas dinamicas generadas por el viento sobre la estructura, (ii) movimiento de la superficie en la cual se encuentra apoyada (por ejemplo, producto de un terremoto) y (iii) vortices generados por los vientos dentro del interior de la estructura, entre otros. Por consiguiente, el diseno debe incluir y evaluar esas condiciones de carga para cumplir a cabalidad con las condiciones de trabajo a las que este tipo de estructuras deben ser sometidas. Considerando lo anterior, la presente investigacion tiene por objeto implementar el metodo de optimizacion topologica al diseno conceptual y estructural de torres de transmision de energia y chimeneas industriales esbeltas, involucrando las condiciones de carga arriba expuestas y, consecuentemente, evaluando sus respectivas respuestas estaticas y dinamicas durante condiciones de operacion.