Desarrollo de un sistema de recomendación de objetos de aprendizaje en el área de educación ambiental basado en linked data.

Un sistema de recomendacion es aquel sistema que tiene como principal tarea seleccionar y filtrar ciertos elementos de acuerdo a los requerimientos o caracteristicas del usuario. Los sistemas de recomendacion ofrecen recomendaciones personales de productos, contenidos o servicios a los usuarios. La cantidad de informacion que se maneja por este tipo de sistemas es cada vez mayor, por lo que el desarrollo de sistemas de recomendacion es una tarea dificil debido a la implementacion de algoritmos complejos y metricas, por esta razon, el exito de los sistemas de recomendacion depende de las decisiones de diseno preliminares, como la seleccion de la metrica de similitud adecuada. Para llevar a cabo esta tarea se utilizan distintas tecnicas de filtrado tales como el filtrado basado en contenido en el cual las recomendaciones se realizan basandose en un perfil de usuario, y el filtrado colaborativo, el cual usa la informacion conocida sobre las preferencias de otros usuarios. Por otra parte, Linked Data de acuerdo al World Wide Web Consortium es la forma que tiene la Web Semantica de vincular los distintos datos que estan distribuidos en la Web, de forma que se referencian de la misma forma que lo hacen los enlaces de las paginas web. Sin embargo estas relaciones sirven para interconectar cualquier tipo de informacion que es tratada como una “cosa” y sus relaciones no son enlaces, son descripciones de la relacion entre esos elementos. Generalmente los sistemas de recomendacion utilizan fuentes de informacion local, la cual se adquiere en base a la colaboracion voluntaria e involuntaria de los usuarios de un sistema. Sin embargo con el amplio crecimiento de Linked Data se presenta la oportunidad de incorporar fuentes de datos abiertas y organizadas que cuentan con gran cantidad de informacion en el area educativa, con lo cual las recomendaciones basadas en la informacion recabada de los usuarios se enriquece con fuentes de datos externas. Por otro lado, la educacion ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo y que busca involucrar a la poblacion en general en la identificacion y resolucion de problemas a traves de la adquisicion de conocimientos, valores, actitudes y habilidades, la toma de decisiones y la participacion activa y organizada. En este sentido las diferentes organizaciones gubernamentales y educativas han generado diversos materiales educativos en formato digital para la formacion ambiental que pueden ser en esencia colecciones de archivos multimedia. Mucho de este material educativo multimedia es agrupado, indexado y combinado bajo el contexto de Objetos de Aprendizaje con el fin de apoyar a diversos escenarios educativos. Es asi como, el concepto de Objeto de Aprendizaje, esta relacionado a los componentes creados con la intencion de que puedan ser reutilizados en multiples aplicaciones educativas. Este proyecto plantea el desarrollo de un sistema de recomendacion basado en Linked Data para la recomendacion de objetos de aprendizaje en el area de educacion ambiental como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones al momento de realizar la creacion de material educativo. Con este proyecto, se obtendran beneficios en la comunidad orientada a la educacion ambiental como la agilizacion de la consulta de material educativo en el area especifica de educacion ambiental estructurados por medio de los objetivos educativos, y sobre todo se buscara que los docentes en el campo ambiental obtengan una reduccion del costo del material educativo generado por ellos cuando sea posible la reutilizacion de contenido educativo de libre acceso. A traves de este proyecto se proporcionara a los docentes e instituciones en general una herramienta de software que permitira conocer de forma oportuna y sencilla alternativas a las necesidades de creacion de material de formacion en el campo de la educacion ambiental.