Concretos y cementos versátiles para enfrentar el cambio climático.

El concreto es un material de construccion predominante a nivel mundial, asi como en nuestra ciudad y en general en todo el pais. Por ejemplo, en el 2004 casi 24 millones de toneladas de concreto fueron consumidas para satisfacer las necesidades constructivas en nuestra ciudad. (ICPC., 2006). Este material tiene caracteristicas mecanicas fundamentales, necesarias para aplicaciones constructivas en proyectos de infraestructura, viviendas, vias, etc. Igualmente, ha generado interes en otras areas, por ejemplo se ha demostrado la eficiencia de este material para la construccion de arrecifes artificiales con el fin de conservar la biodiversidad de los ecosistemas marinos, tambien se ha estudiado la propiedad descontaminante de cementos adicionados con nanoparticulas de TiO2 (Cardenas, 2012) al degradar NO, propiedades que le confieren diversas aplicaciones para combatir la problematica ambiental. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es estudiar el comportamiento de diferentes materiales cementantes y concretos alternativos: Un cemento fotocatalitico adicionado con nanoparticulas de Oxinitruro de Titanio (TiNxOy), con el fin de obtener un cemento autolimpiante y descontaminante. Un concreto liviano (LWA), que utilice materias primas existentes en el medio local, para desarrollar elementos estructurales y prefabricados mas versatiles debido a la menor densidad de este tipo de concreto y que a su vez presente un comportamiento adecuado para el desarrollo de espacios mas confortables y seguros. Un concreto ecologico, fabricado a partir de residuos industriales y agroindustriales como las fibras de coco, que permitan generar aplicaciones ambientales que aporten a la conservacion de ecosistemas naturales como los arrecifes artificiales. Dichos objetivos buscan contribuir al desarrollo de materiales mas eficientes, con propiedades adecuadas que les permitan tanto a productores como usuarios mitigar los diferentes desafios que implica el cambio climatico. Palabras clave, Impacto ambiental, concretos livianos, cemento portland, agregados livianos, microestructura de la ITZ, concreto ecologico, oxinitruro de titanio, fotocatalisis heterogenea, luz visible.