La evolucion geologica Mesozoica de los Andes del Norte incluyendo Colombia y Ecuador ha sido incluida en un orogeno comparable regionalmente. Su historia geologica se ha relacionado con la formacion y colision de arcos oceanicos o con la evolucion de una zona de subduccion ininterrumpida con un comportamiento predominantemente extensional que permite la formacion de cuencas de retro-arco e intra-arco (Nivia et al., 2006; Villagomez et al., 2011; Cochrane et al., 2014, Spikings et al., 2014). El registro magmatico de esta historia geologica incluye las rocas volcano-sedimentarias deformadas del Complejo Quebradagrande y las rocas volcano-plutonicas del flanco oriental de la Cordillera Central en Colombia, asi como los Terrenos Alao y Salado en la Cordillera Real del Ecuador, los cuales que habrian sido deformadas por la colision con los terrenos volcanicos que hacen parte de la Cordillera Occidental y el sector Pacifico de Colombia y Ecuador (Villagomez et al., 2011, Spikings, 2014). Recientemente Cochrane et al. (2014) y Spikings et al. (2014) sugirieron que la evolucion tectonica del Jurasico Tardio al Cretacico en Colombia y Ecuador se podria explicar por el modelo de subduccion continua (Cocharane et al. , 2014: Spikings et al. 2014). Si bien este modelo integra la informacion regional existente, su interpretacion es controversial por la ausencia de resultados mas detallados de la temporalidad y evolucion magmatica en Colombia y Ecuador: (1) Nuevos resultados obtenidos en el Complejo Quebradagrande en el sur del departamento de Antioquia y norte de Caldas sugieren una historia magmatica mas extensa para el Cretacico, con magmatismo probablemente continuo entre 110 Ma y 80 Ma, y en la cual la deformacion tendria lugar exclusivamente despues de justamente 80 Ma (Cardona et al., 2014;). (2) Las unidades magmaticas Cretacicas del Terreno Alao del Ecuador presentan una limitada caracterizacon temporal y geocronologica (no existen edades del vulcanismo), por lo tanto los modelos de correlacion con el Complejo Quebradagrande no son definitivos. (3) Las interpretaciones geologicas de una historia extencional en el Jurasico Superior-Cretacico Inferior no es coherente con la aparente presencia de un episodio de metamorfismo y deformacion con engrosamiento cortical (compresivo) que podrìa estar registrado en el Terreno Salado en Ecuador y que recientemente se ha comenzado a reconocer en los Andes colombianos (Blanco-Quintero et al., aceptado, Vanegas et al.,). Este proyecto pretende establecer un modelo de evolucion geologica mas coherente para el Mesozoico Tardio de los Andes del Norte mediante la obtencion de nuevos datos geoquimicos y geocronologicos en las rocas magmaticas deformadas del Terreno Alao y Salado el sur del Ecuador (Region de Cuenca Y Baños en la Cordillera Real) e integrarlos con los nuevos resultados obtenidos en el Complejo Quebradagrane en el sector norte de Caldas y Sur de Antioquia (Cardona et al., 2014). Estos resultados permitiran establecer una historia orogenica mas coherente para los Andes del Norte (Colombia y Ecuador) que considere con mayor detalle la evolucion temporal de la subduccion (extensional vs compresional) y la historia de formacion de los elementos magmaticos Cretacicos en la margen occidental Andina.