Eficiencia energética en sistemas de energía eléctrica, redes inteligentes.

Luego de finalizar este proyecto de investigacion, los resultados de conocimiento adquiridos como joven investigadora son varios. Uno de estos resultados es el haber logrado acercarme por primera vez a una investigacion, y aprender a elaborar un estado del arte discriminando la informacion que realmente es importante y pertinente para el proyecto de investigacion. Tambien se logro un mejor acercamiento a la redaccion de articulos cientificos y su publicacion. Por primera vez se asistio como ponente a un congreso, presentando un tema de gran importancia a nivel nacional y altamente ligado al proyecto de investigacion. Por otra parte, tambien se aprendio en terminos generales como es la formulacion de un proyecto, en este caso fue un proyecto de alto impacto para la Universidad Nacional de Colombia. Todos estos nuevos conocimientos me permitiran seguirme formando como investigadora y tener unas mejores bases para un futuro proyecto de investigacion, para estudios de posgrados o para mi desempeno profesional. Una de las principales dificultades del proyecto de investigacion, lo cual tambien puede ser visto como una ventaja, es que los temas tratados son temas de actualidad y por lo tanto se encuentra gran cantidad de informacion lo que requiere hacer una seleccion objetiva de que informacion es util y cual no lo es. Ademas, al ser un tema de actualidad, todos los dias se encuentra nueva informacion la cual se debe incluir en lo que ya se tenia. Una de las principales conclusiones obtenidas a partir de este proyecto de investigacion es reconocer el papel fundamental que tiene la energia para el rendimiento economico de cualquier industria, empresa e inclusive un hogar. Su uso eficiente representa una oportunidad para ahorrar recursos economicos y ejercer un impacto positivo en el medio ambiente. Otra conclusion importante es ver la necesidad que hay en Colombia de promover las politicas que van en pro de la eficiencia energetica, las redes inteligentes y la generacion de energia mediante fuentes renovables no convencionales. El estado de Colombia frente a otros paises latinoamericaños como Brasil, Uruguay, Chile, Mexico, entre otros, es preocupante, ya que no se han impulsado politicas referentes a estos temas, y a pesar que la matriz de generacion de energia electrica en Colombia es amigable con el medio ambiente ya que casi toda la generacion es mediante hidroelectricas, la poca diversificacion de esta matriz es un gran riesgo para el sistema electrico cuando se presentan cambios climaticos que llevan a sequias. Con este proyecto de investigacion quedan muchas puertas abiertas para seguir trabajando e investigando, siempre habra algo mas por hacer y nuevas inquietudes que resolver.