Se realizo un estudio de la acidulacion de la roca fosforica por medio de acido producido por la bacteria Acidithiobacillus thiooxidans. En este estudio se determino principalmente la capacidad productora de acido del microorganismo, la concentracion de fosforo solubilizado y los cambios mineralogicos ocurridos en el material despues de procesar. Se encontro por medio de un seguimiento del cambio en la concentracion de sulfato producido por el microorganismo y un seguimiento a la concentracion fosforo en solucion despues de adicionar la roca fosforica a la solucion, que mientras mayor acido hubiera en solucion (a mayor tiempo de crecimiento) y menor fuera la concentracion de roca fosforica, mayor fue el porcentaje de fosforo solubilizado. Alcanzando un maximo de un 94% para 10% de material a 23 y 29 dias de crecimiento. El seguimiento al los cambios mineralogicos por medio de las tecnicas FTIR, DRX, FRX y SEM permitio identificar las principales fases minerales de la roca fosforica (fluorapatita, calcita y cuarzo), y estudiar el cambio de estas fases debido a la acidulacion. Principalmente se detecto la desaparicion de las fases de fluorapatita y calcita, y la formacion de la fase de yeso. Este comportamiento fue particularmente evidente mientras mayor fuera el acido producido por A. thiooxidans.