Congreso nacional de ordenamiento territorial y ecológico.

Con la concurrencia de geografos, economistas, ecologos, arquitectos, ingenieros, abogados, biologos, antropologos, sociologos, por citar algunas profesiones. Hay capitulos nacionalesconformados y en formacion en Colombia, Mexico y Peru. En sintesis la ISLPEP es una red cientificotecnica que quiere incidir en las politicas publicas, en la normativa y en los metodos de estudio e intervencion en el territorio reunidas en el marco del Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecologico (CIOTE). En Colombia, la conformacion del capitulo se ratifico con el Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial y Ecologico (CNOTE), celebrado el 26 y 27 de agosto de 2015. Contando con la presencia de una variedad de experiencias, investigaciones y nuevos escenarios del Ordenamiento Territorial y Ecologico en Colombia. Con la presencia aproximada de 200 asistentes, 10 conferencistas centrales y 30 ponencias que surtieron de un proceso de eleccion por parte de un comite cientifico. En congreso de desarrollo metodologicamente en conferencias central desarrollas por expertos y en siete mesas tematicas coordinadas por miembro del comite cientifico de la siguiente manera: la primera se discutio sobre los determinantes del OT y el suelo protegido en los POT; en la segunda se analizo las acciones concernientes a la regulacion suelo/subsuelo; en una tercera mesas abordo las distintas formas de implementacion de los POT y los instrumentos de gestion; una cuarta mesas diserto sobre las diferentes experiencias de participacion ciudadana en los procesos de OT; en cuarto lugar, se presentaron algunas investigaciones sobre la provision de vivienda, espacio publico e infraestructuras; en la sexta mesa se reunieron algunas experiencia sobre los nuevos escenarios de la Ley Organica de Ordenamiento Territorial en Colombia; en la septima y ultima mesa se dialogo sobre el papel de los territorios de Minorias etnicas en el OT.