Búsqueda de microorganismos productores de inulinasas: Producción y aplicación de la enzima en procesos biotecnológicos industriales.

La inulina o materiales ricos en inulina como el yacon, son fuentes promisorias para la produccion de inulinasas, debido a que son capaces de hidrolizar la inulina en monomeros de glucosa y fructosa, permitiendo la obtencion de jarabes ricos en fructosa (edulcorantes) y fructooligosacaridos, los cuales pueden ser utilizados en procesos biotecnologicos. En este trabajo, se evaluaron parametros como la velocidad de agitacion y flujo de aireacion mediante un diseño factorial 32, tambien se llevo a cabo una cinetica de consumo de fuente de carbono y energia y produccion de inulinasas a escala de biorreactor de 3 L. Por otra parte se realizo la inmovilizacion de celulas de Kluyveromyces marxianus NRRL Y- 17215 en una matriz de alginato de calcio y adicionalmente se realizo una revision preliminar de posibles aplicaciones de las inulinasas obtenidas en la produccion de jarabe de fructosa y fructooligosacaridos. Como resultados se obtuvo que las mejores condiciones de la velocidad de agitacion y aireacion a escala de banco en reactor de 3L son 450 rpm y 1,0 vvm respectivamente. Cuando se llevo a cabo la cinetica de consumo de inulooligosacaridos y produccion de la enzima, se pudo ver que la maxima produccion de la enzima ocurrio a las 96 h, alcanzando un valor de actividad enzimatica de 32 g/L y que cuando se inmovilizaron celulas de K. marxianus NRRL Y- 17215, tanto la concentracion de alginato de calcio y el tamaño de la esfera no mostraron tener un efecto significativo sobre la produccion de la enzima. Finalmente se pudo ver que la maxima hidrolisis de inulina en monomeros de fructosa se obtuvo con Kluyveromyces marxianus NRRL Y- 17215 alcanzando aproximadamente 15,7g/L de fructosa a las 96h. Estos resultados muestran que la inulinasa producida por Kluyveromyces marxianus NRRL Y- 17215 y el extracto de yacon se convierte en una gran herramienta para la aplicacion en procesos biotecnologicos.