El sector lechero es uno de los mas importantes renglones en la produccion agropecuaria de Colombia y, especialmente, de Antioquia. Su crecimiento en los ultimos años se debe al mejoramiento en las tecnicas de manejo, produccion, reproduccion y especialmente a la tecnificacion. El conocimiento de los diferentes factores internos y externos que intervienen en los sistemas de produccion permite su control y regulacion por parte del productor, lo que se vera reflejado en la optimizacion del uso de recursos, el mejoramiento de las condiciones sanitarias y de bioseguridad, trazabilidad del proceso productivo y aumento de la produccion. Uno de los principales factores que influyen en el sistema de produccion son las enfermedades. Cada enfermedad tiene un impacto sobre el hato y su desempeno, y la capacidad de prevenirla, contenerla o eliminarla, tanto por parte del animal (respuesta inmune o inmunocompetencia) como por parte del productor, es determinante del sostenimiento y rentabilidad del sistema. La respuesta fisiologica a los patogenos depende en gran medida de la competencia e integridad del sistema inmunologico en el momento de la infeccion y del desarrollo de la enfermedad. La supresion del sistema inmunologico puede ser generada por agentes de naturaleza quimica, como toxinas, medicamentos u otro tipo de moleculas endogenas o exogenas; o biologica, como virus, bacterias o parasitos. Dentro de estos agentes biologicos inmunosupresores en el ganado bovino se encuentran el herpesvirus bovino tipo 1. El herpesvirus bovino tipo 1 (BoHV1) es un virus del Grupo I (dsDNA), orden Herpesvirales, familia Herpesviridae, subfamilia Alphaherpesvirinae, genero Varicellovirus. Dentro de las enfermedades que produce estan la rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), la vulvovaginitis o balanopostitis pustular infecciosa, conjuntivitis y esta altamente relacionado a la enfermedad respiratoria bovina, la cual integra otro tipo de agentes patogenos y fisiologicos propios del animal. Una de las mejores formas para prevenir y controlar este tipo de enfermedades en los hatos bovinos es la seleccion asistida por marcadores moleculares (SAM), que permite identificar animales con alelos que otorgan resistencia o susceptibilidad a determinadas enfermedades y seleccionar, con algun grado de intensidad, los animales que se desea transmitan estas facultades a la descendencia, que, finalmente, sera el futuro del hato y del sistema de produccion. El gen TLR6, relacionado con el sistema inmunologico del animal y con su respuesta a los patogenos, ha sido reportado como gen objetivo para la SAM por la asociacion que se ha encontrado entre algunos de sus alelos y la resistencia a algunas enfermedades. este trabajo pretende diagnosticar la infeccion con el virus de IBR en bovinos de varios hatos lecheros de la subregion Norte del departamento de Antioquia mediante tecnicas serologicas (ELISA especifica para anticuerpos anti-BoHV1). Ademas, mediante tecnicas moleculares (PCR-RFLP), genotipificar cada animal para los polimorfismos C1859A y A1980G del gen TLR6, para realizar una asociacion estadistica entre los genotipos y la enfermedad, y encontrar asi alelos de resistencia, neutralidad y susceptibilidad. Sumado a esto, tambien se asociaran los alelos y la enfermedad con algunos parametros productivos y reproductivos. Con la informacion productiva y reproductiva, se optimizara el analisis haciendo un esquema completo de la importancia de cada animal sobre el hato y se haran recomendaciones generales con base en los resultados de las asociaciones y la identificacion de factores de riesgo. este estudio sera pionero en la correlacion de una enfermedad inmunosupresora como IBR, para la que no hay programas nacionales de erradicacion, con los parametros de interes economico para los sistemas productivos y con los polimorfismos del gen TLR6 para los que tampoco se ha descrito ninguna relacion de resistencia o susceptibilidad.