Aunar esfuerzos técnicos y económicos para el desarrollo e implementación de un plan de manejo integral del arbolado urbano del Valle de Aburrá con énfasis en el diagnóstico e intervención de los síntomas de muerte súbita.

Teniendo en cuenta que el ambiente urbano es un conglomerado de suelos, microclima y condiciones ambientales hostiles para los arboles, este proyecto recopilo los datos recogidos en campanas de muestreo anteriores que buscaban implementar herramientas de manejo enfocadas en el muestreo y evaluacion de sintomas asociados a un deterioro generalizado de 25 especies arboreas distribuidas en 21 zonas en el Valle de Aburra. Asimismo en el marco de este proyecto se realizo el analisis de la aplicacion de dos tratamientos en 188 individuos de 15 especies como medida de proteccion fitosanitaria y remedial ante la presencia de dichos sintomas de deterioro. Se encontro que si bien algunas especies durante el periodo de evaluacion permanecieron con una probabilidad alta de presentar deterioro progresivo, la mayoria de ellas tendian a recuperarse independientemente de la aplicacion de dichos tratamientos y de manera similar a los individuos de control y que estaban afectados inicialmente, sugiriendo un no efecto de los mismos. Se destaca que los individuos de control y que estaban saños inicialmente presentaron una probabilidad muy baja de mostrar sintomas de deterioro progresivo durante el periodo de estudio sugiriendo una condicion individual de resistencia que deberia ser estudiada mas a fondo en aras de conformar una base genetica importante para la renovacion del arbolado urbano.