Variación genotípica y fenotípica de poblaciones de especies de peces reófilas presentes en área de influencia del proyecto hidroeléctrico Ituango.

Triportheus magdalenae Steindachner, 1878 es la unica especie presente en el oeste de la cordillera de los Andes y es endemica de Colombia y de la cuenca Magdalena-Cauca. En el pais, son escasas las publicaciones en la biologia de la especie y hasta ahora se desconocen sus aspectos geneticos y fenotipicos. En este trabajo se utilizo la morfometria geometrica como una herramienta con un alto soporte estadistico para diferenciar los morfotipos en esta especie, visualizar donde se localizan dichos cambios y comparar diferentes grupos presentes en la zona de muestreo. El estudio se hizo sobre el rio Cauca especificamente en la zona media y baja y se seleccionaron 325 fotografias de individuos sexualmente maduros recolectados alli. Posteriormente, se hizo un analisis generalizado de Procustes. Las diferencias en el tamano centroide entre sexos y tramos se estimaron con las pruebas no parametricas de Kruskall-Wallis y la prueba pareada de Mann-Whitney. Las diferencias en conformacion entre sexos y tramos se estimaron mediante un analisis de componentes principales (PCA) y se construyeron dendrogramas con el metodo UPGMA. Triportheus magdalenae presento un alto grado de variacion en la zona dorsal y en la zona ventral del cuerpo por lo que se encontro dimorfismo sexual en el tamano y en la conformacion. Ademas, se encontraron diferencias entre los individuos de los tramos evaluados en el area de estudio. Palabras claves: Triportheus magdalenae, variacion fenotipica, morfometria geometrica, rio Cauca.