Durante el transcurso de la carrera de artes plasticas en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin he venido desarrollando mi propuesta personal, en esta han sobresalido la indagacion y exploracion por el paso del tiempo y su manifestacion en la imagen bidimensional (video principalmente) y la exploracion espacial (instalacion, escultura), tratando de dar forma plastica a inquietudes por el cuerpo, la presencia de este en distintos espacios, las manifestaciones humanas relativas al sobrevivir y la apropiacion y adaptacion en diversas condiciones. El Proyecto En la Selva no hay Primavera es un viaje de busqueda exhaustiva de formas, expresiones materiales, situaciones e imagenes cruzadas por la pregunta por las manifestaciones humanas en el espacio, como casas, refugios, cultivos, cercas, caminos, e intervenciones de la mano humana que transforma el entorno. Esta busqueda especificamente en el recorrido por las tierras del Cesar. El territorio que se busca explorar es un territorio conocido en recuerdos, un territorio visitado por aƱos; la ruta entre Medellin y Chiriguana, pueblo de origen de mi madre. A lo largo de mi vida he recorrido por carretera las rutas que llevan hasta alli, los paisajes de los pueblos y lugares de aquel territorio humedo y calido y las arquitecturas improbables que lo constituyen.