Desarrollo de implantes quirúrgicos empleando tecnologías avanzadas.

El aumento paulatino de la expectativa de vida en el mundo trae como consecuencia el aumento de la poblacion mayor a 65 años (Datos para USA indican aumento de 12.4% en el 2000 a 19.6% en el 2030). La gente mayor tiene mas riesgo de enfermedad y por tanto el aumento del uso de elementos medicos continuara en aumento; la firma Global Industry Analysts Inc. proyecta para el 2015 que el mercado mundial de instrumentacion ortopedica llegara a los 54.000 millones de dolares. Dentro de los materiales mas empleados en implantes quirurgicos se encuentran el titanio y particularmente la aleacion Ti6Al4V; datos recientes del mercado de titanio a nivel mundial reportados por el International Trade Centre, indican que el total comerciado en el mundo asciende a los 3.700 millones de dolares. Latinoamerica tiene una participacion bastante modesta en este mercado, el cual es claramente liderado por los paises industrializados. Debido a la alta reactividad del titanio, su procesamiento exige la adopcion de tecnologias avanzadas tal como la fundicion al vacio y procesamiento termico a muy alta presion y temperatura, todo lo cual debe venir acompanado de conocimientos avanzados en metalurgia y analisis de materiales. En el pais no existe la tecnologia ni se han hecho los estudios necesarios para acceder a esta tecnologia, pero las cifras anteriores indican lo altamente atractivo para el sector de produccion y comercializacion de implantes quirurgicos el desarrollo de un proyecto como el que se propone aca. Esto sin duda impactara a todo la cadena del sector salud, permitiendo su internacionalizacion gracias a la adopcion de procedimientos de proceso de implantes de titanio bajo normas internacionales, lo cual no solamente permitira acceder al mercado mundial de insumos medicos sino que junto a la produccion nacional de implantes quirurgicos de alta calidad seguramente se tendra un aumento en la venta de los servicios medicos relacionados. Asi, el presente proyecto busca desarrollar la tecnologia necesaria para producir implantes de Ti6Al4V empleando tecnicas avanzadas, siguiendo normas internacionales y realizando las validaciones biologicas necesarias para registrar el producto ante el INVIMA. Se busca implementar la tecnologia de fundicion al vacio y de tratamiento termico a alta presion de aleaciones de Ti para cumplir la norma ASTM F1108-04, desarrollar los procesos de moldeo de precision requeridos para la obtencion de implantes de Ti6Al4V, asi como los procesos de anodizado segun la norma SAE-AMS 2488 para acabado de implantes quirurgicos, realizar las pruebas in vitro e in vivo a los materiales obtenidos y transferir todos los anteriores desarrollos tecnologicos a la empresa