Sequencing of RNA viruses infecting an indigenous potato (Solanum phureja) to support future seed certification programs in Colombia.

S. phureja cv. La criolla es una especie de papa diploide que ha recibido una atencion creciente en Colombia como un producto potencial de exportacion exotica debido a sus excelentes propiedades organolepticas; altos niveles de vitaminas A, B, C, niacina y tiamina; ciclo de produccion corto y latencia reducida del tuberculo. Desafortunadamente, uno de los factores mas limitantes de S. phureja es su alta susceptibilidad a las infecciones virales. Debido a la falta de herramientas de diagnostico adecuadas y efectivas, los tuberculos infectados de los cultivos anteriores se usan con frecuencia como semillas, lo que acumulara sucesivamente diferentes tipos de virus, lo que dara como resultado una disminucion dramatica en los rendimientos despues de varios ciclos. Los programas de gestion integrada de enfermedades virales deben estar respaldados por un buen conocimiento de las especies de virus presentes (y sus variantes) y la disponibilidad de herramientas de diagnostico especificas y altamente sensibles. Actualmente, hay muy poca informacion sobre los virus que infectan a S. phureja en Colombia y otros paises andinos. Hasta ahora, hay informes de infeccion con el virus de la papa Y (PVY), el virus de la papa X (PVX), el virus de la papa S (PVS), el virus del enrollamiento de la papa (PLVR), el virus de la vena amarilla de la papa (PYVV) y el virus de la papa V (PVV) ) Para establecer un programa de certificacion de semillas preciso y confiable para S. phureja en Colombia, es fundamental realizar una caracterizacion exhaustiva de las cepas de virus locales que infectan este prometedor cultivo. Esto permitira el diseno de pruebas moleculares apropiadas, como RT-PCR y qRT-PCR, que facilitaran la deteccion temprana de virus en tuberculos utilizados como semilla evitando su diseminacion y, con suerte, dando como resultado cultivos con mayores rendimientos. Este proyecto tiene como objetivo aumentar el conocimiento actual sobre los virus que infectan Solanum phureja cv. criolla secuenciando el ARN-viroma usando tecnicas NGS. Esta informacion sera util para el diseno de herramientas especificas de deteccion molecular y servira de base para futuros programas de certificacion de semillas.