El proyecto “modelamiento de la matriz energetica agregada en Centro America, Peru y Chile” fue abordado a traves del analisis del potencial de los Recursos Energeticos Distribuidos en Centro America, Peru y Chile, dichos paises presentan condiciones economicas y de mercado con caracteristicas comunes que permitieron desarrollar un modelo generico para modelar condiciones dinamicas del sistema y establecer condiciones de mercado para el analisis e inversion en Recursos Energeticos Distribuidos. El modelo dinamico fue realizado a traves de la metodologia de Dinamica de Sistemas. La Dinamica de Sistemas (DS) es una metodologia que permite la construccion de modelos mediante un analisis cuidadoso de los elementos del sistema. Los estudios realizados con DS estan divididos en dos fases: la primera fase tiene como objetivo basico llegar a comprender las causas estructurales que provocan el comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema que hace parte del problema que se desea tratar de solucionar. Luego, la segunda fase tiene como objetivo, proponer varias alternativas de solucion y con ayuda de paquetes computacionales especializados, analizar las bondades de cada propuesta en un entorno de largo plazo. Por lo tanto, para la construccion del modelo dinamico fue necesario estudiar y determinar los efectos en el mercado y en el sistema de distribucion, de instalar Recursos Energeticos Distribuidos, al igual que los beneficios potenciales para la prestacion de servicios complementarios o de soporte de la red.