Homo Ludens.

La instalacion presentada como trabajo de grado titulada “Homo Ludens” esta conformada por tres caleidoscopios que giran cada uno sobre una base metalica que alude a un canon de guerra, internamente se generan diferentes imagenes atractivas que se fraccionan sutilmente, estas se repiten gracias a los espejos que conforman el caleidoscopio, un cuarto elemento sirve de pantalla de luz, alrededor del cual se instalan los tres objetos. En cada uno de los caleidoscopios encontramos diferentes objetos en resina epoxica, traslucidos y de multiples colores: 1-Fragmentos que aluden a diferentes partes del cuerpo, dejando ver la desintegracion, la perdida de cualidades en el desarrollo temprano, degradacion que la sociedad ofrece con el abandono del infante. 2- imagenes que evocan armas de juguete, la vulnerabilidad ante lo atractivo mediado por la inocencia ante el peligro. 3-Palabras de acciones que encierran significados de esperanza como vivir, sentir, jugar, sonar. Utilizando el juego como instrumento de critica, busco atraer al espectador para que interactue con la propuesta plastica y cree conexiones entre dos realidades: la del juego y la de la violencia. Ambas ligadas por la seduccion de la ludica, suscitando reflexiones acerca de como en la sociedad actual se promueve la violencia en forma de entretenimiento, asi mismo deseo generar interrogantes acerca de la vulnerabilidad que tiene el nino a caer en los atractivos generadores de violencia que ofrece el mercado.