La III Jornada Tecnica de Ingenieria Quimica e Ingenieria Biologica tiene como fin comunicar avances nacionales e internacionales en las areas de ingenieria quimica e ingenieria biologica a traves de conferencias magistrales, ponencias , concursos y debates publicos que desarrollen lideres en investigacion y desarrollo de la ciencia y de la ingenieria. El capitulo estudiantil AIChE de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin lidero entre el 20 y el 24 de abril el evento “Procesa 2015 - III Jornada Tecnica de Ingenieria Quimica e Ingenieria Biologica: Innovacion tecnologica e investigativa en ingenieria de procesos. Esta jornada incluyo conferencias, conversatorios, feria empresarial, visitas industriales, ponencias, posters, concursos y premiaciones, ademas de la visita del Consejo Profesional de Ingenieria Quimica de Colombia. Entre los invitados internacionales al evento se destacan Carlos Smith (Universidad del Sur de Florida), quien ha trabajado durante mucho tiempo el control de procesos no solo desde la investigacion sino tambien desde su didactica; Carlos Barrera (Universidad de California, Berkeley), experto internacional en temas de seguridad de procesos; y Juan Pablo Hinestroza (Universidad de Cornell), figura en nanotecnologia en Ingenieria Quimica. Hago uso del reportaje ""Procesa 2015 reunio a importantes academicos de la Ingenieria Quimica"" del 27 de Abril hecho por la oficina de Comunicaciones de la Facultad de Minas, disponible en: http://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/facultad/202-procesa-2015-reunio-a-importantes-academicos-de-la-ingenieria-quimicañ Desde el punto de vista de los asistentes, contamos con la presencia de 187 inscritos , la mayoria estudiantes de pregrado de diferentes universidades del pais.