La medicion cuantitativa de fase juega un papel fundamental diversas tecnicas de formacion de imagenes porque permite estudiar muestras transparentes. Dentro de este conjunto de muestras se encuentran por ejemplo tejidos biologicos, aerosoles, materias primas de la industria cosmetica y farmaceutica. La herramienta primaria para estudiar estas muestras es el tinte de ellas con alguna sustancia que las haga visibles a los instrumentos de medida disponibles, como por ejemplo microscopios de luz compuesta. Esta practica tiene el inconveniente de introducir perturbaciones de las muestras, al nivel que algunos de dichos tintes las contaminan hasta llevar por ejemplo, a la muerte de especimenes biologicos. Como una herramienta alternativa se han desarrollado metodos no invasivos que permiten valorar las muestras transparentes por medio de mediciones cuantitativas de fase. En este proyecto de investigacion se evaluaran algunas metodologias de cuantificacion de la fase a partir de mediciones de intensidad. Se hara enfasis en los metodos numericos iterativos soportados en la arquitectura del tipo Gerchberg-Saxton. Estos metodos tienen un nivel de desarrollo que permite su aplicacion en sistemas formadores de imagenes soportados en lentes. Sin embargo cuando la magnificacion se realiza por propagacion en el espacio libre, no existen en la literatura especializada reportes del uso de esta metodologia. Nuestro interes en este proyecto se centra el desarrollo de estrategias para la cuantificacion de la fase en microscopia holografica digital sin lentes (DLHM). DLHM es una tecnica de formacion de imagenes de objetos microscopicos en la cual el proceso de magnificacion se realiza por la propagacion en el espacio libre. Nuestro grupo de investigacion, lider mundial en esta tecnologia, desarrolla estrategias de monitoreo de variables fisico-quimicas con base en DLHM. Hasta la fecha DLHM no cuenta con una herramienta solida de cuantificacion fase y esta la razon por la cual se adelantara este proyecto. El resultado principal de este proyecto de investigacion es una herramienta de cuantificacion de fase en DLHM a partir de mediciones de intensidad escalable al desarrollo de una herramienta portatil de estudio de muestras transparentes.