Dentro de la metodologia propuesta para el trazado de conceptos generales relacionados con el campo de estudio referencia a los problemas centrales del transporte y la movilidad cotidiana en la historia reciente de Medellin y sus transformaciones en el tiempo, se hizo un registro de informacion que arrojo los datos con los que se soportan las afirmaciones contenidas en la investigacion. a. Una fase preliminar de lectura y analisis para el acercamiento a los distintos enfoques sobre el tema de la movilidad y el transporte en la literatura cientifica. En este sentido, se tomaron varios autores para entender la diferenciacion entre ambos conceptos y armar el cuerpo teorico de la investigacion. Tambien se recogio informacion sobre historia reciente de la ciudad, a partir de los textos de autores locales y fuentes oficiales como el Departamento Administrativo de Planeacion. b. Construccion permanente de una linea del tiempo que sirve como guia la claridad sobre los hechos mas relevantes en lo que respecta a la evolucion del transporte en la ciudad, tratando de ubicar alli esos elementos de la problematica. c. Busqueda de fuentes en distintos repositorios de memoria: Biblioteca Publica Piloto, Sala de Prensa de la Universidad de Antioquia, Sala de Patrimonio Documental de la Universidad Eafit, Unidad de Documentacion del Departamento administrativo de Planeacion DAP y archivos digitales de prensa. La informacion alli contenida consistio en estudios de entidades, estudios academicos, publicaciones oficiales, investigaciones y un compendio de noticias y articulos de opinion en la prensa. Al final de los registros, se hallan tres bloques importantes de fuentes y cada u pertinencia para la conformacion de diferentes partes de la tesis: Bibliografia: libros, tesis y articulos que ofrecen conceptos y experiencias investigativas previas sobre el tema de la movilidad. Son referentes de consulta para darle fuerza a la parte teorica del texto. Los conceptos y apreciaciones extraidas la bibliografia son recogidos a lo largo del texto, para dar fuerza, complementar o apoyar las afirmaciones. Estudios y propuestas e informes oficiales y academicos: documentos originados en las oficinas publicas locales y tambien desde la iniciativa de investigadores universitarios: con este material se alimenta el tema de la construccion socio tecnica del problema del transporte y ofrecen aportes a la linea del tiempo. Prensa: conjunto de noticias y columnas que permiten extraer la realidad paso a paso sobre lo que ha ocurrido y ocurre en torno a la movilidad. Es un material de gran valor, en cuanto ofrece un panorama completo de la realidad vivida en la ciudad. El registro es sobre dos periodicos locales, El Colombiano y El Mundo. De El Colombiano se registraron los siguientes años: 1983, 1985, 1988, 1989, 1990, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014, 2015. De El Mundo se registraron los siguientes años: 1980, 1984, 1989, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009.