El proyecto de investigacion semillero tuvo el objetivo de caracterizar la geometria de los bloques de roca presentes en el sitio de inicio del movimiento de caida en el cerro El Picacho, en el departamento de Antioquia - Colombia. Se calibro una camara fotografica para convertirla en camara metrica, se uso fotografias de campo (diferentes tomas para cada bloque), se hizo una transformacion homografica de cada toma, se hizo una edicion digital de las fotografias de cada toma, se creo funciones y archivos de lotes en lenguaje de programacion para el analisis (donde se obtuvo informacion procesada de la geometria de los bloques, tales como: el area proyectada al plano de la toma, la longitud de Feret, los valores de aspecto cuando se ajusta el contorno del bloque a una elipse, y al final el volumen de los bloques; esta ultima con la aplicacion de la estereologia). Finamente se hizo un analisis mediante estadistica univariante, para tener el resultado esperado que fue la caracterizacion de esos 29 bloques. Con la metodologia asi desarrollada se vio que ella es util, porque posibilita una descripcion geometrica de los bloques de grandes dimensiones, situacion que no seria posible si se ensaya los mismos por otros metodos mecanicos. Sin embargo, las validaciones que se hizo en esta investigacion tambien muestra que la precision de la estimacion del volumen por este metodo (que se resume en una aplicacion de una formula estereologica) tiene una variacion de hasta el 20 % del valor real del volumen. Pese a esto, las estimaciones son utiles para tener un intervalo de los ordenes de magnitud de las variables geometricas.