Actualmente el desarrollo de nuevos materiales y el mejoramiento de muchos existentes se hace con base en la nanociencia, que a su vez se fundamenta en la comprension de los fenomenos fisicos y quimicos en la escala nanometrica. Para lograr comprender dichos fenomenos fisico-quimicos y lograr innovar modificando materiales, desarrollando nuevos y optimizando procesos en esa escala con impacto en la macro-escala, se requiere de simuladores computacionales que faciliten la representacion de los materiales y de sus procesos fisico-quimicos asociados en la escala nanometrica, pero que tambien sean extrapolables o utilizables en la escala macro. Considerando lo anterior, actualmente en el mundo se investiga para desarrollar este tipo de simuladores computacionales multiescala, integrando teorias basadas en fisica cuantica, mecanica estadistica y fisica clasica. Entre estas primordialmente se buscan en el mundo estrategias de integracion entre la Teoria de funcionales de la densidad (En ingles: DFT), la dinamica molecular (En ingles: MD), el metodo Monte-Carlo (En ingles: MC), la dinamica de particulas disipativas (En ingles: DPD) y las ecuaciones tradicionales macroscopicas para describir los diferentes fenomenos. Teniendo en cuenta el anterior marco general, en este proyecto se busca desarrollar un simulador computacional multiescala, escrito en el lenguaje de programacion FORTRAN usando software de licencia libre (Linux), cuya primera version (Version 1.0) establezca el marco general de un simulador multiescala y multiproposito que se desarrollara paulatinamente, pero iniciando con la resolucion de un problema especifico: Transporte de iones y catalisis para una celda de combustible alimentada con hidrogeno en una dimension. En esta primera version del simulador multiescala se espera simular el proceso reactivo en el catalizador usando DFT, incluir los efectos electroquimicos de doble capa electrica con MD y alimentar esta informacion a las ecuaciones de transporte de Stefan - Maxwell, con lo cual se acoplan la escala nanometrica de catalisis, la mesoescala de la formacion de dipolos entre el polimero y el catalizador, y la macroescala del transporte de materia y carga, logrando una descripcion en una dimension de una celda de combustible alimentada con hidrogeno, y un simulador multiescala modular basado en FORTRAN. Adicional a la descripcion mediante la via teorica computacional en el mundo actual estos trabajos en la literatura mundial tienen que ser validados experimentalmente, por lo cual tambien el grupo de trabajo fabricara el sistema fisico real (Una celda de combustible alimentada con hidrogeno) y lo caracterizara fisica, quimica y electroquimicamente para convalidar la prediccion teorica computacional.