La baja rentabilidad del negocio cafetero, influenciado principalmente por la crisis economica a nivel internacional y la influencia del cambio climatico, hace re disenar las diferentes estrategias comerciales en pro de competir en el mercado por una diferenciacion en la calidad de taza y la produccion sostenible. Por tal motivo esta investigacion tuvo como objetivo estimar el balance de emision y fijacion de GEI en la produccion de cafes especiales con base en las directrices del IPCC 2006 las cuales son las primeras reportadas para el pais. El trabajo fue desarrollado en los nucleos con potencial de produccion de cafes especiales del departamento de Antioquia, en los municipios de Ciudad Bolivar; Giraldo, La Ceja-El Retiro y Urrao, donde 30 productores cafeteros fueron evaluados. Los resultados muestran que se fijan en promedio 1,068 kg de CO2e/kg cafe cereza y 745 kg de CO2e/ha-mes. El balance de fijacion y emision fue positivo de 0,268 kg de CO2e/kg cafe cereza y 259 kg de CO2e/ha-mes. Las emisiones de GEI por perdida de carbono de la materia organica del suelo, incorporacion de materia organica y la descomposicion de la hojarasca de cafe, peso el 84,3% de las emisiones totales, el 15,7% correspondio a las emisiones por fertilizacion nitrogenada.