Geocronología y geoquímica de las plutónicas gabróicas del Complejo Quebradagrande, flanco suroccidental de la Cordillera Central, Departamento de Antioquia: implicaciones petrotectónicas regionales.

La evolucion tectonica Cretacica-Paleogena de los Andes del Norte incluyendo el occidente Colombiano, se encuentra asociada a la acrecion de diferentes terrenos volcano-plutonicos de afinidad oceanica (Villagomez et al., 2011). Si bien el conocimiento de las acreciones de estos terrenos y su identificacion ha avanzado sustancialmente en los ultimos años, la historia magmatica de los bloques acrecionados y la posibilidad de discriminar cambios en las condiciones de generacion de magmas para las rocas magmaticas y por lo tanto la evolucion del oceano que limitaba el W de Suramerica donde se formaron las rocas volcano-plutonicas no ha sido caracterizada con tanto detalle. El complejo Quebradagrande, compuesto por sucesion de rocas volcanicas y sedimentarias de edad Albiano-Aptiano (Grosse 1926; Botero 1963, Gonzalez 1980), y que en los ultimos trabajos (e.g. Nivia et al., 2006, Villagomez et al., 2011) se le han relacionado cuerpos plutonicos gabroicos (Gabros de Romeral) en contactos intrusivos. Esta unidad representa el registro de la evolucion magmatica Cretacica de la Cordillera Central Colombiana antes del inicio de la orogenia Andina y se han propuesto ambientes evolutivos contrastantes como lo son el choque de un arco magmatico oceanico con el continente (Toussaint & Restrepo 1989), la presencia de una dorsal oceanica acrecionada (Gonzalez 1980) o la generacion de un arco magmatico en una margen ensialica (Nivia et al., 2006; Villagomez et al., 2011; Villagomez & Spikings 2013;Spikings et al., 2013) Este proyecto pretende caracterizar temporal y composicionalmente las unidades plutonicas asociadas al Comlejo Quebradagrande en los departamentos de Antioquia y Caldas, mediante la integracion de observaciones de campo, petrografia, geocronologia U-Pb en circon y geoquimica de roca total, con el fin de identificar las condiciones de generacion de los magmas y la temporalidad comparada de los cuerpos volcanicos y plutonicos. Las condiciones de generacion magmatica estan directamente relacionadas con el ambiente tectonico de formacion de las rocas y por lo tanto se contribuye directamente a la comprension de la evolucion tectonica regional, con una base de datos mas puntual y con cartografia en detalle. Como hipotesis de trabajo se plantea para la evolucion de este plutonismo Mesozoico: 1. Cada uno de los cuerpos refleja un escenario de generacion de magmas contrastante (p.e. arco vs dorsal oceanica vs plateau vs isla oceanica) y por lo tanto la superposicion actual seria consecuencia de una yuxtaposicion tectonica o acrecional. 2. Los cuerpos a estudiar presentan una historia asociada contrastante, lo cual podria corresponder a un Back-arc o cuenca ensialica que pudo evolucionar hasta el emplazamiento de un arco.