El presente informe da cuenta de las actividades academicas realizadas por el estudiante Gustavo Morales y comprende una parte de los objetivos del proyecto No. 465 – “Establishing an effective pottery sourcing method applying U-Pb isotopes in zircon on pottery from the La Morena – Envigado archaeological site”, presentado a la convocatoria Fundacion para la Promocion de la Investigacion y la Tecnologia y suscrito bajo el convenio de cooperacion No. 201309 entre el Banco de la Republica y la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto tiene la caracteristica innovadora de usar geocronologia U-Pb detritica en circones encontrados en las ceramicas, para el estudio de las materias primas; metodo que apenas esta empezando a usarse en Latinoamerica. Este metodo tiene ventajas, ya que los los circones resisten todos los procesos de coccion de las ceramicas y los procesos de meteorizacion conservando su registro geologico. Por lo tanto este metodo fue escogido para tener una caracterizacion mucho mas precisa de las unidades geologicas que fueron materia prima para fabricar esas ceramicas. El objetivo del estudiante Gustavo Morales fue 1) Confirmar cuales unidades geologicas presentes en los alrededores del Valle de Aburra, pueden ser las materias primas de las ceramicas arqueologicas analizadas. Para esto se realizo una caracterizacion petrografica de las ceramicas y las unidades geologicas cercanas a la zona de estudio; 2) Seleccion y preparacion de muestras para envio a un Laboratorio de analisis a Arizona, EEUU para realizar los posteriores analisis geocronologicos. 3) En un principio, el estudiante apoyaria la realizacion de los analisis geocronologicos con el co-investigador Victor Valencia, sin embargo, debido a que al estudiante le fue negada la visa para ingresar a EEUU, en esta parte de la actividad el estudiante no pudo participar, y esta actividad fue realizada por el co-investigador; 4) Se realizaron dos salidas de campo para el Municpio de Santa Elena, al lugar arqueologico denomimado ""El Tiestero"", donde se tomaron muestras de ceramicas y se determinaron, en muestra macro, fuentes similares a las de las ceramicas de Envigado. Al culminar este proyecto se ha confirmado que las sociedades prehispanicas de la zona del municipio de Envigado usaban las rocas asociadas a las unidades geologicas mas cercanas, como El Complejo Cajamarca (Grupo El Retiro), La Anfibolita de Santa Elena y los diques dioriticos de origen desconocido; lo que nos indica que utilizaban fuentes cercanas para su materia prima.