Degradación de estructuras urbanas por la acción de microoganismos.

El concreto es uno de los materiales frecuentemente usado en la industria de la construccion (Cwalina, 2008). Sin embargo, puede deteriorarse por diferentes factores tales como deficiencias del diseno, y la exposicion a los agentes ambientales (Escadeillas et al., 2007). Los factores ambientales como el clima, la concentracion de sal, y microorganismos desempenan un papel importante en los procesos de perdida de masa, decoloracion y agrietamiento de las estructuras (Bertron et al., 2007). Los microorganismo como bacterias, hongos y liquenes causan biodeterioro en las estructuras arquitectonicas, monumentos, edificios y otras estructuras (Papida et al., 2000). El deterioro de las estructuras historicas, edificios valiosos y diferentes construcciones representa una perdida economica significativa ya que puede tener efectos perjudiciales sobre la integridad estructural y estetica de la edificaciones (Giannantonio et al., 2009). Una de las principales causas de esta degradacion es la actividad microbiana que producen protones (H +) y puede conducir a un ataque de la superficie del concreto mediante la disolucion de carbonatos de calcio y de los productos de hidratacion de los sistemas cementantes (Leemann et al, 2010;. Wei et al. , 2013). Estos materiales se disuelven en el siguiente orden: portlandita, etringita, calcita, y descalcificacion de silicatos de calcio hidratados que conducen a la formacion de una capa rica en silice en la superficie (Faucon et al., 1998). La susceptibilidad de las estructuras a ser atacada por microrganismos es variable, esto depende de la composicion mineral (Papida et al., 2000). Se han realizado varios estudios para relacionar la composicion quimica y mineralogica del concreto y su posible biodeterioro (Limbachiya et al., 2007). Estos han demostrado que estos materiales comunmente contienen Ca, Mg, Fe, Mn, Zn, Si, Al, Na asociado a minerales como calcita y silicatos de calcio (Angulo et al., 2007). El objetivo de este trabajo es aislar microorganismos de las estructuras urbanas que muestran diferentes patologias y medir la disolucion in vitro de concreto basado en la liberacion elementos (silicio, y calcio).